Historia de la pagina

Esta pagina habla acerca del cáncer de mama,la cual es una enfermedad que en la actualidad mueren muchas mujeres por no detectarlo a tiempo. Elegi este tema ya que es de gran importancia en la actualidad que todas las mujeres y no solo mujeres si no todos en general estemos enterados de ella,para asi poder salir adelante por si en un futuro desgraciadamente nos llega a tocar vivir esta enfermedad o de algun familiar o persona cercana a nosotros.

En esta pagina podrás encontrar como puedes autoexplorarte,cuales son los pasos para hacerlo de igual manera esta plasmado en un video en el cual lo puedes observar mejor.

tambien hay un video en el cual aparece un testimonio de una mujer luchadora que ya paso por esta enfermedad y la pudo superar.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Diagnóstico

-Deben valorarse todas las opciones y ser explicadas en profundidad.

Tratamiento

– A veces sólo la cirugía para extirpar los nódulos, bultos ó ganglio linfáticos es la solución.
– Otra solución es extirpar todo el pecho.
– Terapia radiactiva.
– Quimioterapia y hormonas, en otros casos.

POSIBLES COMPLICACIONES

– Metástasis en otros órganos.
– Reacciones adversas a la radiación o quimioterapia.

PRONÓSTICO

-La mayoría son curables si se detectan a tiempo.

¡Autoexplórate!

Las razones por las cuales un gran número de mujeres no tienden a auto explorarse son diversas. Olvido, temor o el clásico acto de fe de que le puede pasar a todo mundo, menos a uno.

Los datos sobre el cáncer de mama en México son un foco rojo para impulsar, casi casi como imposición, la autoexploración: Cada dos horas fallece una mujer por esta enfermedad.

En nuestro país, al año, se presentan 27.2 casos nuevos por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública.

El riesgo de aparición de la enfermedad es a los 51 años, además destaca el hecho de que en América Latina, la mayoría de los cánceres femeninos se detectan en fases avanzadas, cuando las posibilidades de sobrevivencia son menores.

¿Acto de magia?

Sólo cinco minutos, pueden ser el salvavidas: La autoexploración permite detectar cualquier cosa rara en las mamas, por mínima que parezca (inflamaciones, piel de naranja, secreciones, etc.) debe ser tomada como una invitación inmediata para acudir a una revisión.

La autoexploración debe realizarse cada mes a partir de que las mamas comienzan a crecer.

Se debe hacer una semana después del inicio de la menstruación o, si no la tienes, debesfijar un día que siempre recuerdes (o amárrate un hilito).

Se recomienda auto explorarse en un lugar tranquilo, sin prisas, a solas y en un lugar con temperatura agradable (considera que estarás desnuda de la cintura para arriba).

De refilón

Si tienes más de 40 años, una opción para ir más a fondo es la mastografía.

A continuación les compartimos un gráfico de cómo puedes auto explorarte:

LA OMS

Hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama

 

La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres. Aunque la mayoría de muertes por estaenfermedad se da en países con bajos ingresos, mujeres de países desarrollados y en desarrollo padecen de este mal. Esto se debe a la escasa información y a los impedimentos para acceder a los servicios de salud.

 Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona y consumir licor.

 En este día en especial, la OMS promueve la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.

 Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama

Importancia

¿Por qué es necesario desarrollar cada año la campaña del Día Contra el Cáncer de Mama?

Desde hace ya muchos años, la campaña contra el cáncer de mama ha sido una de las acciones más emblemáticas que realiza la aecc a lo largo del año. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. Una oportunidad que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, varones, niños y jóvenes.

¿A quién se dirige?

A la población general, y especialmente a la población femenina.

 objetivo…

Concienciar a las mujeres de la importancia de hacerse una mamografía como la mejor forma de diagnosticar precozmente esta enfermedad.

BIENVENIDOS

El Día Contra el Cáncer de Mama, que se celebra el día 19 de octubre, brinda una oportunidad de ámbito internacional para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz del cáncer de mama

Octubre Rosa es una iniciativa de Grupo Expansión, Estée Lauder y Aeroméxico para invitar a las mujeres a autoexplorarse y detectar el cáncer de mama

Esta entrada fue publicada en 23 octubre, 2012. 1 comentario